Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Tres coeficientes de correlación

Algo que no consideré inicialmente es exponer un concepto sumamente importante, tal como es la definición de correlación. En sentido, saltaremos un paso hacia atrás para dar dos más adelante, todo con el objetivo de tener una mayor comprensión de los modelos de interdependencia, tal como lo vimos en los artículos pasados. Pues sin mayor vacilación, entendemos a la correlación como una medida estadística que indica la relación o asociación entre dos variables. En otras palabras, es una medida que indica el grado en que dos variables se mueven juntas. La podemos expresar matemáticamente de la siguiente manera: $$ r_{XY} = \dfrac{Cov(X,Y)}{\sqrt{Var(X)}*\sqrt{Var(Y)}}$$ Donde el numerador es la covarianza de las dos variables y el denominador es el producto de las desviaciones estándar de las dos variables. Este valor fluctúa entre -1 y 1, de manera que cuando alcanza un valor de 1 indica una correlación positiva perfecta, lo que significa que las dos variables están perfectamente r...

¿Qué es una ancla nominal?

Un ancla nominal es una variable nominal exógena, la cual es fijada como objetivo intermedio de política por el Banco Central para el ajuste de variables macroeconómicas fundamentales. De acuerdo al Blejer (s.f.) , el ancla nominal es una restricción sobre el valor de la moneda local, y que es necesaria para: (i) determinar el nivel de precios, (ii) estabilizar las expectativas de inflación, y (iii) restringir la discrecionalidad de la autoridad monetaria. Para que lo anterior se cumpla, el ancla nominal debe satisfacer dos funciones importantes: (i) debe ser creíble y transparente, y (ii) debe ser flexible para permitir la absorción de choques temporales y mitigar la volatilidad de los ciclos económicos a manera de preservar la estabilidad de precios (Perrotini , 2007; Rodríguez, 1997) . Lo anterior muestra que el ancla nominal es importante para evitar la implementación de políticas monetarias inconsistentemente dinámicas, así como la excesiva discrecionalidad de la autoridad...